La vid es originaria de Asia y es conocida desde la Prehistoria. Su cultivo se inició en el Neolítico y se fue extendiendo al resto de Europa desde donde llegó al continente americano. Actualmente el principal continente productor es Europa.
La vid se considera originaria del Cáucaso y Asia occidental y se cree que ya era recolectada en el Paleolítico. Se sabe que ya existían vides silvestres durante la Edad Terciaria. Durante el Neolítico (6000 años a. C.) se inició el cultivo de la vid en Asia Menor y Oriente Próximo. Con el paso del tiempo se fueron seleccionando las especies que mejores frutos producían, llegando a las vides actuales con frutos grandes.
Los egipcios conocían la vid, pero fueron los griegos y romanos quienes desarrollaron en mayor medida la viticultura y expandieron el cultivo de la vid por toda la Europa romanizada. Los españoles fueron los que llevaron este cultivo a América del Norte.
En la actualidad Europa es el principal continente productor, con la mitad de la producción mundial de uva. Le sigue Asia. Las zonas que menos uva cultivan son África y Oceanía. La producción de uva, tanto de mesa como la que es para vino, agrupada por continentes es;
Continente | Toneladas | % |
---|
África | 3.176.623 | 5 |
Asia | 13.658.494 | 22 |
Europa | 31.453.476 | 50 |
Norteamérica | 7.331.018 | 12 |
Sudamérica | 5.297.958 | 9 |
Oceanía | 1.395.200 | 2 |
Total | 62.312.769 | 100 |
Fuente: Anuario FAO de Producción, 2000
Entre los principales países productores la mayoría son europeos. El primero es Italia, seguido de Francia, Estados Unidos y España. El siguiente cuadro muestra los principales países productores de uva, tanto de mesa como la destinada a vino;
País | Toneladas |
---|
Italia | 9.773.641 |
Francia | 7.400.000 |
Estados unidos | 6.792.000 |
España | 5.646.400 |
Turquía | 3.650.000 |
China | 3.053.427 |
Argentina | 2.424.990 |
Irán | 2.350.000 |
Alemania | 1.648.000 |
Chile | 1.575.000 |
Fuente: Anuario FAO de Producción, 2000
En la siguiente tabla se recogen los principales países exportadores de uva (mesa y vino). El que más exporta es Italia, seguida de Chile, Estados Unidos y Sudáfrica.
País | Toneladas |
---|
Italia | 577.344 |
Chile | 473.525 |
Estados Unidos | 280.155 |
Sudáfrica | 183.684 |
México | 107.797 |
España | 98.255 |
Países Bajos | 91.278 |
Grecia | 87.160 |
Bélgica-Luxemburgo | 56.642 |
Turquía | 47.943 |
Fuente: Anuario FAO de Comercio, 2000
Entre los países importadores, Estados Unidos es el principal, seguido de Alemania, China, Reino Unido y Francia.
País | Toneladas |
---|
Estados Unidos | 383.672 |
Alemania | 349.411 |
China | 163.333 |
Reino Unido | 153.546 |
Francia | 142.356 |
Canadá | 136.687 |
Países Bajos | 132.789 |
Bélgica-Luxemburgo | 95.064 |
Polonia | 88.040 |
México | 51.896 |
Fuente: Anuario FAO de Comercio, 2000