| Frutas |
Hortalizas
|
|
Nota: Composición de peso fresco comestible por 100 g. Valores en formato ( mín. - máx. ). | |
| Energía: 21.00-36.00 kcal Lípidos: 0.20-0.25 g Fibras: 1.40-1.81 g Ácidos grasos Poliinsat.: 0.10-0.10 gMinerales Calcio: 25.00-31.00 mgCinc: 0.200-0.270 mg Cloro: 25.00-25.00 mg Fósforo: 30.00-42.00 mg Hierro: 0.300-0.500 mg Magnesio: 4.00-12.00 mg Manganeso: 0.084-0.182 mg Potasio: 135.00-210.00 mg Selenio: 1.00-1.47 µg Sodio: 3.00-20.00 mg Yodo: 2.09-4.80 µg | Proteínas: 0.90-1.25 kcal Carbohidratos: 3.80-7.90 g Vitaminas Liposolubles A Retinol: 0.00-1.15 µgA Carotenoides: 6.90-10.00 µg E o Tocoferol: 0.267-0.31 mg Vitaminas Liposolubles B1 o Tiamina: 0.023-0.130 mgB2 o Riboflavina: 0.010-0.020 mg B3 o Niacina: 0.60-0.70 mg B5 o Ác. Pantoténico: 0.110-0.170 mg B6 o Piridoxina: 0.152-0.20 mg B9 o Ácido Fólico: 5.00-8.00 mg C o Ác. Ascórbico: 5.00-8.00 mg |
|
Nota: Composición de peso fresco comestible por 100 g. Valores en formato ( mín. - máx. ). | |
| Energía: 17.00-17.00 kcal Lípidos: 0.20-0.20 g Fibras: 0.70-0.70 g Minerales Calcio: 19.00-19.00 mgCinc: 0.20-0.20 mg Cloro: 6.00-6.00 mg Fósforo: 16.00-16.00 mg Hierro: 0.30-0.30 mg Magnesio: 3.00-3.00 mg Potasio: 90.00-90.00 mg Sodio: 2.00-2.00 mg Yodo: 1.00-1.00 µg | Proteínas: 1.20-1.20 kcal Carbohidratos: 3.70-3.70 g Vitaminas Liposolubles A Retinol: 0.00-0.00 µgA Carotenoides: 5.00-5.00 µg E o Tocoferol: 0.15-0.15 mg Vitaminas Liposolubles B1 o Tiamina: 0.09-0.09 mgB3 o Niacina: 0.30-0.30 mg B5 o Ác. Pantoténico: 0.07-0.07 mg B6 o Piridoxina: 0.12-0.12 mg B9 o Ácido Fólico: 3.00-3.00 mg C o Ác. Ascórbico: 3.00-3.00 mg |

La cebolla es el bulbo subterráneo y comestible que crece en la planta del mismo nombre. Se trata de una hortaliza de origen asiático cultivada desde 6.000 a.C. Desde Asia se extendió por Europa, de donde pasó a América. Actualmente existe una amplia gama de variedades, que pueden clasificarse en función del color del bulbo, forma, tamaño, usos, origen y precocidad. Tiene muchos usos culinarios, pudiendo usarse de distintas maneras, ya sea cruda o cocinada. Además se le conocen distintas propiedades medicinales.
Si prefiere que sabor y textura de la cebolla sean algo más suaves, se consigue dejándola macerar en zumo de limón
La cebolla, comida en crudo, es un excelente diurético. Cocida tiene propiedades laxantes. Pero puede dejar mal aliento si se ingiere en crudo. Para evitarlo es suficiente con masticar un par de granos de café
Para evitar los lloros, cuando se pelan cebollas, es suficiente con tenerlas en el congelador unos quince minutos, antes de comenzar a manipularlas
| Interempresas Media, S.L. / 2025 | [ Aviso legal | Política de Protección de Datos | Política de cookies | Publicidad] |