Se cree que el espárrago es originario de las cuencas del Tigris y Éufrates. En un principio era una planta espontánea que crecía en los terrenos arenosos del continente euroasiático. Se sabe que ya era cultivada por los egipcios hacia el año 6000 a.C., y desde allí se difundieron a Grecia e Italia. Posteriormente la planta fue introducida en España por los romanos. Tuvo una época de decadencia hasta 1300 aproximadamente, aunque durante la Edad Media volvió a ser muy apreciado.
Hasta finales del siglo XIX el espárrago verde fue el tipo mayoritario. A partir de esta fecha se comenzó a cultivar bajo tierra, extendiéndose el cultivo del espárrago blanco.
La producción mundial del espárrago se centra sobre todo en Asia, con un 84% del total. El principal país productor del mundo es China, a mucha distancia de los siguientes países, que son Perú, Estados Unidos y Japón.
La producción mundial es.
Continente | Miles de toneladas | % |
|---|
| África | 42 | 1 |
| Asia | 3.501 | 84 |
| Europa | 236 | 6 |
| Norteamérica | 165 | 4 |
| Oceanía | 15 | |
| Sudamérica | 208 | 5 |
| Total | 4.167 | 100 |
Fuente: Anuario FAO de producción, 2000
Los 10 principales países productores son:
País | Miles de toneladas |
|---|
| China | 3.407 |
| Perú | 183 |
| Estados Unidos | 101 |
| Japón | 80 |
| México | 62 |
| España | 61 |
| Alemania | 45 |
| Marruecos | 36 |
| Grecia | 35 |
| Francia | 29 |
Fuente: Anuario FAO de producción, 2000
Los 10 principales países exportadores son:
País | Miles de toneladas |
|---|
| México | 41 |
| Perú | 26 |
| Grecia | 24 |
| Estados Unidos | 21 |
| España | 18 |
| Australia | 8 |
| Países Bajos | 8 |
| Francia | 5 |
| Chile | 5 |
| Filipinas | 4 |
Fuente: Anuario FAO de Comercio, 2000