El guisante es un cultivo de rotación en época invernal. Al soportar las temperaturas frías se puede cultivar tanto en otoño como en invierno y primavera en cualquier lugar de España.
En el siguiente cuadro se muestra la disponibilidad de guisantes en España:
| Área | Meses |
|---|
| Aragón | Octubre mayo |
| Castilla- La Mancha | Enero-septiembre |
| La Rioja | Diciembre-agosto |
| Andalucía | Enero-agosto |
Fuente: La Horticultura Española (2001) SECH.
En el cuadro siguiente se muestra como ejemplo las fechas de disponibilidad de guisantes frescos en el mercado de Reino Unido, indicando la procedencia y el peso de los envases.
| Origen | Disponibilidad en los mercados de UK | Peso de los envases |
|---|
| Bélgica | Junio-julio | 7 kg |
| Egipto | Noviembre-marzo | 3/6 kg |
| Francia | Julio-octubre | Varios |
| Guatemala | A prueba de invierno | Varios |
| República irlandesa | Junio-septiembre | 8 lb |
| Italia | Abril-junio | 5 kg |
| Kenya | Todo el año | 30x190 g |
| | | 12x280 g |
| Países Bajos | Julio-septiembre | Varios |
| Portugal | Enero-julio | 1/3/10 kg |
| España | Noviembre-junio | 5 kg |
| Kingdom Unidos | Mayo-octubre | 9/13/14 kg |
Fuente: Fresh Produce Desk Book (2001)