El chalote es un cultivo proveniente de Asia tropical. Fue muy apreciada por romanos y griegos, aunque en la actualidad sólo se cultiva en algunos países. Los principales países productores son México, República de Corea, Japón y China.
Se piensa que el chalote es originario de Asia tropical. Fue una hortaliza muy apreciada por los griegos y romanos, quienes la consideraban afrodisíaco. Es un cultivo poco extendido, cultivado sobre todo en Asia y Norteamérica. Los principales países productores son México, República de Corea, Japón y China. Los datos que recoge la FAO de producción y exportación se refieren a chalotes y cebollas frescas.
La producción mundial es:
Continente | Milesdetoneladas | % |
---|
África | 389 | 9 |
Asia | 1.955 | 48 |
Europa | 199 | 5 |
Norteamérica | 1.211 | 29 |
Oceanía | 240 | 6 |
Sudamérica | 115 | 3 |
Total | 4.109 | 100 |
Fuente: Anuario FAO de producción, 2000
Los 10 principales países productores son:
País | Miles de toneladas |
---|
México | 1.200 |
República de Corea | 606 |
Japón | 532 |
China | 351 |
Nueva Zelanda | 240 |
Turquía | 230 |
Nigeria | 200 |
Túnez | 122 |
Ecuador | 98 |
Rep. Pop. Dem. Corea | 85 |
Fuente: Anuario FAO de producción, 1998
El principal país productor es México, que es también el principal exportador. Le sigue Nueva Zelanda, que exporta casi todo lo que produce. Los siguientes países exportadores son Francia, Indonesia y los Países Bajos. En la siguiente tabla se recogen los 10 principales países exportadores:
País | Toneladas |
---|
México | 259.944 |
Nueva Zelanda | 205.888 |
Francia | 16.834 |
Indonesia | 8.603 |
Países Bajos | 7.803 |
Brasil | 2.504 |
Burkina Faso | 1.500 |
Bélgica-Luxemburgo | 1.036 |
Marruecos | 635 |
Trinidad y Tobago | 502 |
Fuente: Anuario FAO de Comercio, 1999