Las coles chinas son originarias de China y conocidas allí desde muy antiguo. En otros países son, en general, poco conocidas, aunque su consumo se está expandiendo y ya se cultiva en muchos países, como Austria, España y Holanda.
Esta especie es originaria de China, donde se cultiva desde hace más de 1.500 años. No obstante, en Europa sólo se conocen algunas variedades desde el siglo XVIII, y no es sino desde la década de 1970 cuando su cultivo se extiende por el viejo continente. Actualmente se cultiva en países como Austria, España y Holanda. No existe un proceso industrial conocido para la col china.
Los datos de producción, exportación e importación de la FAO para el término ‘coles’ engloba todas las Brassicas oleraceas salvo el bróculi y la coliflor (coles, chinas, coles-repollo, col lombarda, col de Milán, coles de Bruselas y colirrábano).
Los principales países productores de coles son China, Rusia, India y Corea.
La producción mundial de coles es:
 Continente | Miles de toneladas | % | 
|---|
| África | 905 | 2 | 
| Asia | 31.704 | 65 | 
| Europa | 12.254 | 25 | 
| Norteamérica | 2.722 | 6 | 
| Oceanía | 99 | 1 | 
| Sudamérica | 557 | 1 | 
| Total | 48.241 | 100 | 
Fuente: Anuario FAO de producción, 1998
Los 10 principales países productores de coles son:
 País | Miles de toneladas | 
|---|
| China | 19.953 | 
| Federación de Rusia | 4.500 | 
| India | 4.200 | 
| Corea | 2.755 | 
| Japón | 2.550 | 
| Estados Unidos | 2.084 | 
| Polonia | 1.778 | 
| Indonesia | 1.401 | 
| Ucrania | 1.070 | 
| Rumania | 1.000 | 
Fuente: Anuario FAO de producción, 2000
Los 10 principales países exportadores de coles son:
 País | Toneladas | 
|---|
| Estados Unidos | 213 | 
| Países Bajos | 164 | 
| Polonia | 87 | 
| China | 86 | 
| Italia | 66 | 
| España | 57 | 
| Indonesia | 36 | 
| Canadá | 36 | 
| Alemania | 28 | 
| México | 20 | 
Fuente: Anuario FAO de Comercio, 1999
Los 10 principales países importadores de coles son:
 País | Toneladas | 
|---|
| Federación de Rusia | 180 | 
| Alemania | 159 | 
| Japón | 133 | 
| Canadá | 126 | 
| Estados Unidos | 107 | 
| China | 89 | 
| Malasia | 41 | 
| Francia | 37 | 
| Países Bajos | 36 | 
| Singapur | 33 | 
Fuente: Anuario FAO de Comercio, 1999